Hay montones de artículos en Internet con consejos sobre cómo comportarse en una entrevista en la empresa de tus sueños. Pero casi no hay consejos para los reclutadores que entrevistan a personal cualificado. Por eso, en colaboración con Daria Ilyina, Jefa de Adquisición de Talentos, hemos recopilado consejos útiles para los reclutadores.

Personaliza la entrevista para cada candidato en concreto.

Busca un enfoque personal, en lugar de actuar según un plan. Las preguntas previamente preparadas están bien, pero no son aconsejables. 

Comunícate con claridad y sencillez.

Ponte siempre en el lugar del interlocutor y pregúntate: ¿me ha entendido bien? Evita también las abreviaturas complejas y el vocabulario confuso. 

Recuerda sobre el feedback.

Esta es una de las partes más importantes. Siempre hay que dar un feedback detallado, comentarios u opiniones de expertos técnicos. Esto no solamente es profesional, sino también ético en relación al candidato. 

No practiques la entrevista lenta.

Hoy en día, los candidatos «viven» en el mercado durante unos 4-5 días. Por lo tanto, no debes realizar entrevistas online demasiado largas y pedir a todos los compañeros que se comuniquen con el candidato potencial. Ahorra tu tiempo y el de los demás.

Recuerda que las personas no son un recurso.

La humanidad es lo que ahora está de moda. Puedes contratar a 100 personas al día, pero ¿de qué sirve si no tienes una relación cálida con ellas? Un buen reclutador no es sólo una persona que tramita documentos. Es la persona a la que se recurre para pedir consejo, ayuda y nuevas vacantes.